• Mesa Redonda «IMPULSANDO LA IGUALDAD EN EL DEPORTE

    3 de abril de 2025

    Ver más
  • Pruebas Específicas de Acceso

    Convocatoria 2025

    Ver más
  • AFD

    Bienvenido a la FCAFD de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

    Ver más

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Tablón de anuncios

MESA REDONDA «IMPULSANDO LA IGUALDAD EN EL DEPORTE» ORGANIZADA POR EL COE Y CON LA COLABORACIÓN DE LA ULPGC

El próximo 3 de abril, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la ULPGC se convertirá en el epicentro del debate sobre el empoderamiento femenino en el ámbito deportivo. El Comité Olímpico Español, en colaboración con la ULPGC llevará a cabo la mesa redonda "Programa de Visibilidad sobre la Igualdad en el Deporte", que comenzará a las 08:30 horas de la mañana. El evento contará con la participación de destacados deportistas olímpicos canarios, como Marta Mangué, nacida en Las Palmas de Gran Canaria, es una leyenda del balonmano español. Internacional absoluta con la selección, logró la medalla de bronce en los JJOO de Londres 2012 y obtuvo dos diplomas olímpicos en Río 2016 y Atenas 2004. Además de su exitosa carrera, Marta es la máxima goleadora histórica de la selección española, con 1034 tantos, y la jugadora con más partidos disputados (301). En 2024, tras su retirada, recibió un homenaje del balonmano español y su número 9 fue retirado de la selección, un honor sin precedentes. También contaremos con Daniel Sarmiento, nacido también en Las Palmas de Gran Canaria, y ex-jugador profesional de balonmano con una trayectoria impresionante. Medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Campeón Mundial en 2013 y Campeón de Europa en 2018 y 2020, Daniel ha defendido los colores de clubes de renombre como el FC Barcelona y el Ademar León, siendo un referente en la selección española, con la que ha logrado numerosos títulos. En la actualidad, Daniel Sarmiento ejerce como entrenador del Club Balonmano Gáldar. La jornada se iniciará con el acto de apertura a cargo del Vicerrector de Cultura, Deporte y Sociedad de la ULPGC, D. José Miguel Álamo Mendoza, y la Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Convivencia, Dña. Carmen Pérez de Ontiveros Baquero. A continuación, D. Manuel Parga, Director de Marketing, Sostenibilidad y Recursos Humanos del COE, ofrecerá una breve charla sobre el proyecto, presentando este importante programa. La jornada continuará con la proyección del documental "Empoderamiento de mujeres en el deporte". El acto central será una mesa redonda moderada por el Vicedecano de Calidad e Igualdad de la FCAFD de la ULPGC, en la que Dña. Marta Mangué y D. Daniel Sarmiento compartirán sus experiencias y opiniones sobre la importancia de la inclusión en el deporte, generando un debate que sin lugar a dudas será enriquecedor con los asistentes. El evento será clausurado por D. Javier Chavarren Cabrero, Decano de la FCAFD de la ULPGC. Esta jornada representa una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la igualdad en el deporte y conocer las iniciativas que inspiran a las nuevas generaciones de futuros Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, quienes tendrán la responsabilidad de promover este importante objetivo en su desempeño profesional. Desde la Facultad, animamos a estudiantes y profesorado a asistir y participar activamente en este relevante encuentro, contribuyendo así al fomento de la igualdad de género en el ámbito deportivo. ¡Les esperamos! .


REUNIÓN DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS PARA EL PROGRAMA SICUE PARA EL CURSO 2025-2026

La Reunión para la Asignación de Plazas de Movilidad del Programa SICUE para el Curso 2025/2026 tendrá lugar el próximo martes 1 de abril a las 12:30 en la Sala de Grados de la FCAFD. 📅 Fecha: Martes 1 de abril de 2025🕛 Hora: 12:00 h📍 Lugar: Sala de Grados, FCAFD .


REUNIÓN DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS PARA EL PROGRAMA ERAMUS+ FORMACIÓN DEL CURSO 2025-2026

Se convoca a los estudiantes que han solicitado plazas en el Programa Erasmus Formación 2025-2026 a la reunión de asignación de plazas. 📅 Fecha: Martes 18 de marzo de 2025🕛 Hora: 12:00 h📍 Lugar: Sala de Grados, FCAFD La asistencia es OBLIGATORIA. No asistir implica la renuncia a la participación en el programa. Si no puedes acudir, debe de rellenar la autorización para tu represéntate que has debido recibir a través de tu correo institucional. Se sugiere considerar más de una opción antes de la elección.


Últimas noticias

REALIZADA LA PRIMERA CONVOCATORIA DE 2025 PRUEBAS ESPECÍFICAS DE ACCESO AL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

Este viernes 28 de marzo, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la ULPGC celebró la primera convocatoria de las Pruebas Específicas de Acceso al Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de 2025. Este evento se llevó a cabo sin incidencias de ningún tipo, permitiendo que los aspirantes pudieran concentrarse en lograr su mejor desempeño. El tribunal evaluador estuvo compuesto por D. Javier Chavarren Cabrero, D. Joaquín Sanchis Moysi, D. José Antonio López Calbet, Dña. Cecilia Dorado García, D. David Morales Álamo, D. Marcos Martín Rincón, D. David Gustavo Rodríguez Ruiz, D. Ulises Castro Núñez y Dña. Miriam Quiroga Escuredo, todos/as ellos/as Licenciados/as en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y profesores/as de nuestro grado. Un total de 175 aspirantes se inscribieron para realizar las pruebas, de los cuales 33 eran mujeres y 142 hombres. Queremos felicitar a quienes han superado estas pruebas, dando un paso más hacia la consecución de su objetivo, llegar a formar parte de nuestro estudiantado. A aquellos que no lograron el objetivo en esta ocasión, les animamos a no desesperar y a mantenerse atentos a la próxima convocatoria que tendrá lugar en junio.


GRAN AFLUENCIA A NUESTRAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS 2025

 La afluencia a la sesión de presentación de nuestro Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte ha reflejado el creciente interés del potencial estudiantado en nuestra titulación. En esa línea, la FCAFD de la ULPGC se sitúa como la mejor de Canarias, la 3ª mejor de España y la número 38 a nivel mundial según el prestigioso ranking de Shanghái. Esto destaca la calidad y el compromiso de nuestra oferta académica. Si no has podido venir a la sesión de mañana, todavía estás a tiempo de venir a nuestra sesión de presentación y posterior tour por nuestras instalaciones a las 16:00. Puedes descargarte las fotos del evento y el posterior Tour por nuestras instalaciones en nuestra cuenta de FlickR: https://flic.kr/s/aHBqjC6RRQ 


ACTO DE LECTURA DEL MANIFIESTO DEL 8M EN EL HALL DE LA FACULTAD

Hoy se ha leído el Manifiesto del 8M, suscrito por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), en un emotivo acto celebrado en el hall de nuestra facultad. Este manifiesto resalta la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos. El acto fue presentado por nuestra Administradora, Dña. Mª. Yolanda Bergaz Moro, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la relevancia de esta conmemoración. Durante el evento, se proyectó de forma continua una selección de vídeos elaborados por la facultad, centrados en los logros deportivos de las mujeres a nivel regional, nacional e internacional. Estos materiales tienen como objetivo visibilizar sus éxitos y poner en valor su impacto en el ámbito del deporte. La lectura del manifiesto fue realizada por Dña. M. Teresa Melo Rodríguez, PTGAS de nuestra facultad, y por Aintza Ventura Vallejo Vicepresidenta de la Delegación de Estudiantes. El acto fue un momento de reflexión y celebración, reafirmando nuestro compromiso colectivo con la igualdad y el reconocimiento de los logros de las mujeres. Link a álbum de FlickR del evento: https://flic.kr/s/aHBqjC51um