• NUEVA AULA DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA DE LA FCAFD

    Apertura el 29 de septiembre de 2025

    Ver más
  • EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

    Pre-inscripciones abiertas para la edición de 25/26

    Ver más
  • AFD

    Bienvenido a la FCAFD de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

    Ver más

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Tablón de anuncios

¡PARTICIPA EN LAS CLASES DE LUCHA CANARIA QUE ORGANIZA LA CÁTEDRA UNIVERSITARIA EMILIO RIVERO RODRÍGUEZ Y GANA CRÉDITOS ECTS!

¡Aprovecha la oportunidad de participar en las clases de Lucha Canaria organizadas por la Cátedra de Lucha Canaria Emilio Rivero Rodríguez! Esta actividad cultural, que se llevará a cabo a partir del 7 de octubre en la Sala de Luchas del Servicio de Deportes, Tafira, está abierta a todo el estudiantado de la FCAFD de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. No solo disfrutarás de una experiencia enriquecedora, sino que también podrás obtener 5 créditos de ECTS. Las clases se desarrollarán los martes y jueves de 16:30 a 18:00. La participación es gratuita para el alumnado de la ULPGC. ¡No te lo pierdas e inscríbete ahora mismo en nuestra web institucional!


PLAZO PARA LA SOLICITUD DE EVALUACIÓN COMPENSATORIA DE LA CONVOCATORIA ESPECIAL DEL CURSO 25/26

El plazo para solicitar la evaluación compensatoria de la convocatoria especial del curso 2025/2026 será del 1 al 12 de diciembre. Las solicitudes deben de ser presentadas a través de la Sede Electrónica de la ULPGC, en el catálogo de trámites --> Estudiantes de Educación Física --> Evaluación compensatoria de titulación de grado (Administración de Edificio de Educación Física). Para más información consulte con la administración de nuestro edificio: https://afd.ulpgc.es/administracion-fcafd/


LA FCAFD INAUGURA LA NUEVA AULA DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA, QUE SERVIRÁ TANTO PARA CLASES PRÁCTICAS COMO PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ESTUDIANTADO

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se complace en anunciar la apertura del Aula de Entrenamiento de la Fuerza, un nuevo espacio destinado al trabajo de fuerza muscular con fines docentes, de investigación y de práctica individual. Información básica Ubicación: Pabellón Polideportivo del Campus de Tafira (acceso por recepción). Aforo máximo: 6 personas simultáneamente. Duración máxima: 1 hora por reserva. Horario: lunes a sábado, de 08:30 a 19:30 h. Reserva obligatoria a través del aplicativo online del Servicio de Deportes: Enlace directo a la reserva . Acceso al aulaTras realizar la reserva, deberá recogerse una tarjeta de acceso temporal en la recepción del pabellón polideportivo, presentando DNI o tarjeta ULPGC. Al finalizar, la tarjeta debe devolverse en el mismo punto. Normativa de usoEl acceso y uso del Aula implican la aceptación íntegra de la normativa vigente, que incluye medidas de higiene, seguridad y convivencia: Uso obligatorio de toalla y limpieza del material tras su uso. Calzado cerrado y limpio, sin mochilas en sala (guardar en taquillas). Prohibida la entrada de alimentos y bebidas susceptibles de manchar el suelo. Respeto a turnos, tiempo de uso y al personal responsable. Sólo está permitido soltar/dejar caer la barra únicamente dentro de la plataforma de halterofilia. 👉 Consulta la Normativa completa aquí: Normativa Aula de Fuerza FCAFD (PDF) Para incidencias o consultas, puede dirigirse al personal del pabellón polideportivo o contactar con la Facultad en sec_dec_fcafd@ulpgc.es Les animamos a hacer del Aula de Fuerza un espacio seguro, responsable y compartido para toda la comunidad FCAFD. Consulta el material en nuestro album de FlickR: https://flic.kr/s/aHBqjCv58u


Últimas noticias

INAUGURACIÓN DEL CURSO DE EXPERTO EN DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DE LA ULPGC: NUEVA OFERTA DE POSGRADO DE NUESTRA FACULTAD CON RECONOCIMIENTO COLEF

El viernes 17 se celebró la inauguración del Curso de Experto Universitario en Dirección Técnica de la Actividad Física y del Deporte, título propio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que nace desde nuestra facultad. La apertura contó con la presencia de la Directora Académica del Curso, la Dra. Eva María Navarro, profesora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y del Vicedecano de Ordenación Académica, Dr. David Morales Álamo; además asistieron como invitados de relevancia del sector don Juan Luis Soto, jefe de gabinete del Consejo Superior de Deportes; y el Dr. Vicente Gambau, presidente del Consejo COLEF, profesor de Gestión Deportiva en la Universidad de A Coruña y docente del posgrado, que además impartió el módulo I titulado "Concepto de la Dirección Técnica Deportiva". Este Curso de Experto Universitario en Dirección Técnica de la Actividad Física y el Deporte ofrece las herramientas e instrumentos necesarios para el conocimiento, la actualización y el desempeño profesional de titulados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte interesados en ocupar puestos de responsabilidad y dirección. La formación está diseñada para preparar directores técnicos capaces de liderar proyectos y gestionar servicios profesionales de educación física, actividad física y deporte con criterios de eficacia y adaptación a las realidades territoriales. Tanto la Directora Académica como el Vicedecano indicaron que este curso ha venido para quedarse, y que aunque nace para suplir la falta de cursos de formación en gestión deportiva en Canarias de los últimos años, el hecho de realizarlo online ha servido no sólo para captar a profesorado de altísimo nivel de todo el país, sino también para poder ofertarlo en todo el territorio nacional. Señalaron asimismo que su punto fuerte es ser el único Curso de Experto existente a nivel nacional centrado única y exclusivamente en las competencias profesionales de gestión deportiva propias y específicas de los graduados/licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El posgrado cuenta con el reconocimiento de calidad del Consejo COLEF, acreditación que certifica que cumple con criterios de calidad, alineación deontológica, excelencia docente y cualificación universitaria, garantizando una formación rigurosa y ajustada a las exigencias del sector. En esta primera edición, ha contado con 25 matriculados. La inauguración puso de manifiesto la apuesta de la FCAFD por formar profesionales cualificados para la dirección técnica en el ámbito deportivo y por mejorar la oferta de posgrados del centro, una necesidad histórica.


TRIPLETE DE LUJO EN EL I SIMPOSIUM EN ENTRENAMIENTO DE DEPORTES DE EQUIPO DE LA FCAFD

El pasado jueves 9 de octubre de 2025, la Sala de Grados de la FCAFD recibió un evento de gran nivel en el ámbito del deporte de élite y la formación de profesionales deportivos, en el marco del primer Simposium en Entrenamiento de Deportes de Equipo organizado por nuestra facultad. Con la participación de destacados profesionales del voleibol, fútbol y baloncesto, el evento atrajo a numerosos estudiantes interesados en el entrenamiento y metodologías de trabajo en los deportes de equipo de alto rendimiento. La iniciativa fue promovida por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la ULPGC en coordinación con Rómulo Díaz, profesor del centro. Además, el evento contó con la presencia del vicerrector de la ULPGC, José Miguel Álamo. Este tipo de iniciativas son fundamentales para acercar a los estudiantes de nuestro grado a la realidad del deporte profesional, permitiéndoles aprender de las experiencias y conocimientos de grandes profesionales en el ámbito del deporte de alto nivel. Facilitan la transferencia de conocimientos y fomentan la motivación y preparación de la futura generación de entrenadores y preparadores físicos. Durante el evento, los asistentes pudieron escuchar las charlas de tres destacados profesionales: Rubén Carreño San-Gil, preparador físico del CV Guaguas, quien compartió detalles sobre su trabajo en la preparación física de los jugadores del club, así como su experiencia reciente formando parte del cuerpo técnico de las selecciones nacionales de España en categorías sub’22 y absoluta. Miguel Ángel Ramírez Medina, entrenador de fútbol, relató su trayectoria internacional cruzando continentes desde Qatar hasta Ecuador y Estados Unidos, ilustrando las claves de su trabajo en dirección técnica y gestión de equipos. Víctor García Guadarrama, segundo entrenador tanto en el CB Gran Canaria como en la selección española absoluta, explicó su visión sobre la preparación de partidos en un deporte que evoluciona a velocidad vertiginosa, destacando su importante palmarés: Supercopa de España, EuroCup, Mundial de China y Eurobasket, entre otros. El decano Javier Chavarren cerró la jornada destacando la importancia de este tipo de iniciativas: “Es una oportunidad muy valiosa para que nuestros jóvenes conozcan en profundidad cómo se trabaja en los clubes, academias y selecciones en la vida diaria del deporte de alto nivel”. Este primer Simposium marca el inicio de una serie de encuentros y actividades que nuestra facultad continuará organizando en los próximos meses, consolidando así su compromiso con la formación integral y la capacitación de futuros profesionales del deporte. ¡Seguimos trabajando para impulsar el talento y la excelencia en la formación deportiva! Si quieres puedes ver las fotos del evento en nuestra cuenta de FlickR: https://flic.kr/s/aHBqjCwRzV


VISITA DE AUTORIDADES CON MOTIVO DE LA APERTURA DE LA NUEVA AULA DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la ULPGC recibió la visita de la Vicerrectora de Planificación y Ordenación Académica, Belén López Brito, del Vicerrector de Cultura, Deporte y Sociedad, José Miguel Álamo Mendoza, y del Director de Infraestructuras Académicas, Antonio Alejandro Valido Flores, con motivo de la apertura de la nueva Aula de Entrenamiento de la Fuerza. Gracias a la concesión de un proyecto de reequipamiento de las convocatorias del Vicerrectorado de Planificación y Ordenación Académica, en el que concurrimos conjuntamente con el Departamento de Educación Física, se adquirió el material necesario para esta aula. Además, el espacio donde está ubicada ha sido cedido a la facultad por parte del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Sociedad. Desde la facultad, agradecemos la visita de las autoridades y el apoyo recibido, que nos permitirá ofrecer mejores recursos formativos en el ámbito del entrenamiento y la actividad física.