• Pruebas Específicas de Acceso

    Convocatoria 2025

    Ver más
  • AFD

    Bienvenido a la FCAFD de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

    Ver más

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Tablón de anuncios


Últimas noticias

ELENA MORENO ROMERO, EGRESADA DE NUESTRA FACULTAD, CAMPEONA DEL MUNDO DE WINGFOIL

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (FCAFD) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se enorgullece en felicitar a nuestra destacada egresada, Elena Moreno Romero, quien ha hecho historia al convertirse en la primera ganadora de una prueba del mundial de wingfoil. Este notable logro subraya no solo su talento excepcional, sino también la dedicación y esfuerzo que ha invertido en su carrera deportiva. Elena, quien se egresó en Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de nuestra facultad en 2015, ha demostrado ser un verdadero ejemplo para nuestros estudiantes y futuras generaciones. Su participación y éxito en este deporte emergente reflejan el espíritu de superación y la pasión que cultivamos en nuestra facultad. Desde la FCAFD de la ULPGC, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Elena Moreno por este impresionante hito y le deseamos muchos más éxitos en su carrera. Su trayectoria inspira a todos aquellos que sueñan en grande y persiguen sus metas con determinación. ¡Enhorabuena, Elena! ¡Tu éxito es un orgullo para la FCAFD de la ULPGC!


JORNADA DE CAPTACIÓN DE TALENTO EN EL DEPORTE ADAPTADO: ESTUDIANTES DE LA FCAFD PARTICIPAN ACTIVAMENTE.

El pasado sábado 14 de diciembre, alguno de nuestros estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (FCAFD) de la ULPGC tuvo la oportunidad de participar en las jornadas de captación de talento organizadas por el Comité Paralímpico Español. Este evento representó una valiosa oportunidad para descubrir y promover habilidades en el ámbito del deporte adaptado. Durante la jornada, nuestros estudiantes realizaron pruebas de evaluación de la condición física a los asistentes, contribuyendo significativamente a la identificación de nuevos talentos en el deporte paralímpico. Esta participación activa no solo destacó el compromiso de la FCAFD con la inclusión, sino que también permitió a nuestros estudiantes aplicar sus conocimientos en un contexto real y significativo. La jornada también contó con la presencia del Viceconsejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, D. Ángel Sabroso, y el Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, D. Aridany Romero cuya presencial puso en relieve la importancia del evento para la comunidad autónoma y para la isla. Desde la FCAFD, nos sentimos orgullosos de que nuestros estudiantes se involucren en iniciativas que promueven un deporte inclusivo y accesible, reforzando así el impacto positivo en la comunidad y en el desarrollo de futuros atletas paralímpicos. La inclusión en el deporte es esencial para construir un futuro más justo y equitativo.


VARIOS ANALISTAS DEL STAFF TÉCNICO DE LA UD DEPORTIVA IMPARTEN UNA CHARLA EN NUESTRA FACULTAD .

El pasado jueves 19 de diciembre de 2024, nuestra facultad tuvo el honor de contar con la participación de destacados profesionales vinculados al mundo del deporte. Carlos Comas, egresado de nuestra facultad; Marc Vinyals, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en el INEFC; y José Igner, entrenador UEFA Pro. Todos ellos miembros del staff técnico del primer equipo de la UD Las Palmas que vinieron a compartir su experiencia y conocimientos con nuestro estudiantes. La charla fue dirigida a los estudiantes de la asignatura de Entrenamiento de la Estrategia y Técnicas Deportivas del 4º año del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, asignatura que coordina el profesor D. Rómulo Díaz Díaz. Durante la sesión, Carlos Comas ofreció una interesante exposición sobre herramientas de análisis y detalló la estructura de la semana de trabajo, enfatizando la importancia de proporcionar al primer entrenador un análisis completo de los rivales. Por su parte, Marc Vinyals abordó aspectos metodológicos enfocados en la organización de las sesiones y las tareas motrices, contribuyendo así a una formación más efectiva. Finalmente, José Igner expuso el trabajo que se realiza en el Departamento de Desarrollo Individual. Charlas como esta, favorecen el aprendizaje y enriquecimiento de nuestro estudiantado y reafirma el compromiso de nuestra facultad con la formación de profesionales capacitados y actualizados en el ámbito deportivo al más alto nivel. Link al álbum de FlickR con fotos del evento: https://flic.kr/s/aHBqjBVAL9