17 Oct 2025

INAUGURACIÓN DEL CURSO DE EXPERTO EN DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DE LA ULPGC: NUEVA OFERTA DE POSGRADO DE NUESTRA FACULTAD CON RECONOCIMIENTO COLEF

El viernes 17 se celebró la inauguración del Curso de Experto Universitario en Dirección Técnica de la Actividad Física y del Deporte, título propio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que nace desde nuestra facultad. La apertura contó con la presencia de la Directora Académica del Curso, la Dra. Eva María Navarro, profesora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y del Vicedecano de Ordenación Académica, Dr. David Morales Álamo; además asistieron como invitados de relevancia del sector don Juan Luis Soto, jefe de gabinete del Consejo Superior de Deportes; y el Dr. Vicente Gambau, presidente del Consejo COLEF, profesor de Gestión Deportiva en la Universidad de A Coruña y docente del posgrado, que además impartió el módulo I titulado "Concepto de la Dirección Técnica Deportiva". Este Curso de Experto Universitario en Dirección Técnica de la Actividad Física y el Deporte ofrece las herramientas e instrumentos necesarios para el conocimiento, la actualización y el desempeño profesional de titulados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte interesados en ocupar puestos de responsabilidad y dirección. La formación está diseñada para preparar directores técnicos capaces de liderar proyectos y gestionar servicios profesionales de educación física, actividad física y deporte con criterios de eficacia y adaptación a las realidades territoriales. Tanto la Directora Académica como el Vicedecano indicaron que este curso ha venido para quedarse, y que aunque nace para suplir la falta de cursos de formación en gestión deportiva en Canarias de los últimos años, el hecho de realizarlo online ha servido no sólo para captar a profesorado de altísimo nivel de todo el país, sino también para poder ofertarlo en todo el territorio nacional. Señalaron asimismo que su punto fuerte es ser el único Curso de Experto existente a nivel nacional centrado única y exclusivamente en las competencias profesionales de gestión deportiva propias y específicas de los graduados/licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El posgrado cuenta con el reconocimiento de calidad del Consejo COLEF, acreditación que certifica que cumple con criterios de calidad, alineación deontológica, excelencia docente y cualificación universitaria, garantizando una formación rigurosa y ajustada a las exigencias del sector. En esta primera edición, ha contado con 25 matriculados. La inauguración puso de manifiesto la apuesta de la FCAFD por formar profesionales cualificados para la dirección técnica en el ámbito deportivo y por mejorar la oferta de posgrados del centro, una necesidad histórica.

10 Oct 2025

TRIPLETE DE LUJO EN EL I SIMPOSIUM EN ENTRENAMIENTO DE DEPORTES DE EQUIPO DE LA FCAFD

El pasado jueves 9 de octubre de 2025, la Sala de Grados de la FCAFD recibió un evento de gran nivel en el ámbito del deporte de élite y la formación de profesionales deportivos, en el marco del primer Simposium en Entrenamiento de Deportes de Equipo organizado por nuestra facultad. Con la participación de destacados profesionales del voleibol, fútbol y baloncesto, el evento atrajo a numerosos estudiantes interesados en el entrenamiento y metodologías de trabajo en los deportes de equipo de alto rendimiento. La iniciativa fue promovida por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la ULPGC en coordinación con Rómulo Díaz, profesor del centro. Además, el evento contó con la presencia del vicerrector de la ULPGC, José Miguel Álamo. Este tipo de iniciativas son fundamentales para acercar a los estudiantes de nuestro grado a la realidad del deporte profesional, permitiéndoles aprender de las experiencias y conocimientos de grandes profesionales en el ámbito del deporte de alto nivel. Facilitan la transferencia de conocimientos y fomentan la motivación y preparación de la futura generación de entrenadores y preparadores físicos. Durante el evento, los asistentes pudieron escuchar las charlas de tres destacados profesionales: Rubén Carreño San-Gil, preparador físico del CV Guaguas, quien compartió detalles sobre su trabajo en la preparación física de los jugadores del club, así como su experiencia reciente formando parte del cuerpo técnico de las selecciones nacionales de España en categorías sub’22 y absoluta. Miguel Ángel Ramírez Medina, entrenador de fútbol, relató su trayectoria internacional cruzando continentes desde Qatar hasta Ecuador y Estados Unidos, ilustrando las claves de su trabajo en dirección técnica y gestión de equipos. Víctor García Guadarrama, segundo entrenador tanto en el CB Gran Canaria como en la selección española absoluta, explicó su visión sobre la preparación de partidos en un deporte que evoluciona a velocidad vertiginosa, destacando su importante palmarés: Supercopa de España, EuroCup, Mundial de China y Eurobasket, entre otros. El decano Javier Chavarren cerró la jornada destacando la importancia de este tipo de iniciativas: “Es una oportunidad muy valiosa para que nuestros jóvenes conozcan en profundidad cómo se trabaja en los clubes, academias y selecciones en la vida diaria del deporte de alto nivel”. Este primer Simposium marca el inicio de una serie de encuentros y actividades que nuestra facultad continuará organizando en los próximos meses, consolidando así su compromiso con la formación integral y la capacitación de futuros profesionales del deporte. ¡Seguimos trabajando para impulsar el talento y la excelencia en la formación deportiva! Si quieres puedes ver las fotos del evento en nuestra cuenta de FlickR: https://flic.kr/s/aHBqjCwRzV

30 Sep 2025

VISITA DE AUTORIDADES CON MOTIVO DE LA APERTURA DE LA NUEVA AULA DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la ULPGC recibió la visita de la Vicerrectora de Planificación y Ordenación Académica, Belén López Brito, del Vicerrector de Cultura, Deporte y Sociedad, José Miguel Álamo Mendoza, y del Director de Infraestructuras Académicas, Antonio Alejandro Valido Flores, con motivo de la apertura de la nueva Aula de Entrenamiento de la Fuerza. Gracias a la concesión de un proyecto de reequipamiento de las convocatorias del Vicerrectorado de Planificación y Ordenación Académica, en el que concurrimos conjuntamente con el Departamento de Educación Física, se adquirió el material necesario para esta aula. Además, el espacio donde está ubicada ha sido cedido a la facultad por parte del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Sociedad. Desde la facultad, agradecemos la visita de las autoridades y el apoyo recibido, que nos permitirá ofrecer mejores recursos formativos en el ámbito del entrenamiento y la actividad física.

21 Jul 2025

ESTAMOS DE ENHORABUENA, NUESTRO CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE HA RENOVADO EL SELLO DE CALIDAD DEL CONSEJO COLEF

Nos complace anunciar que nuestro ‘Experto Universitario en Dirección Técnica de la Actividad Física y del Deporte’ ha obtenido el sello de Calidad del Consejo COLEF. Este reconocimiento acredita que nuestro posgrado cumple con criterios de calidad, alineación deontológica, calidad docente y cualificación universitaria, garantizando una formación rigurosa, pertinente y comprometida con el desarrollo profesional de las educadoras y educadores físicos deportivos. Este sello, denominado Posgrado Comprometido con la Profesión, es un aval que certifica que nuestro programa promueve los valores éticos y la excelencia en la formación del sector deportivo, reforzando la credibilidad y reconocimiento social de nuestros futuros profesionales. El programa tiene una duración de seis meses, con una carga lectiva de 16 créditos ECTS, y se desarrollará en modalidad online síncrona del 17 de octubre de 2025 al 15 de febrero de 2026. Las clases se impartirán los jueves, viernes y sábados, y está dirigido a titulados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o equivalentes. Más información sobre el programa: https://afd.ulpgc.es/experto-universitario/ Las preinscripciones continúan abiertas y podrán formalizarse hasta el 30 de septiembre de 2025. Link a la pre-inscripción: https://apps.ulpgc.es/tp/inicioInscripcion/448 Invitamos a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad para especializarse y liderar proyectos en el sector deportivo en un contexto de cambios y oportunidades. Para más información y proceso de preinscripción, pueden contactarnos en eva.navarro@ulpgc.es.

20 Jul 2025

RUTA 7, EL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DIRIGIDO POR NUESTRO PROFESOR DE ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL, COMIENZA SU 11ª EDICIÓN

El pasado 10 de julio dio comienzo la 11ª edición de Ruta 7, un programa de voluntariado de la ULPGC que se ha consolidado como uno de los más reconocibles a nivel nacional en su ámbito. Este año, se han seleccionado a 40 jóvenes universitarios de 13 comunidades autónomas y varios países, entre más de 300 candidaturas. El objetivo de la iniciativa es recorrer diferentes enclaves de Gran Canaria, fomentando la conservación del medio natural, la acción social y el desarrollo personal de los participantes mediante actividades que dejan una huella positiva en el entorno y en ellos mismos. La edición 2025 cuenta de nuevo con nuestro profesor de "Actividades en el Medio Natural" y "Actividad Física en el Sector Turístico", D. Juan Serantes, en la dirección del programa, demostrando la gran experiencia de nuestro profesorado en este tipo de materias y su alta conexión con la realidad del mercado laboral de las actividades en el medio natural. Como en años anteriores, el equipo técnico está formado también por excelentes egresados de nuestra facultad, como Javier Fernández, en su papel de Director Técnico, y Daniel Monzón, en la coordinación de actividades. Asimismo, contamos con la participación activa de estudiantes de nuestro Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, como Lidia Alcalá y Noemí Cobos, quienes vivirán esta experiencia transformadora. Desde la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, les deseamos mucho éxito a todos los participantes y que disfruten al máximo de esta oportunidad de crecimiento personal, liderazgo y compromiso social, reafirmando así el compromiso de nuestra comunidad con la sostenibilidad y el desarrollo healthy de la juventud.

29 Jun 2025

CEREMONIA DE ENTREGA DE ORLAS DE LA XXXVI PROMOCIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE, PRESIDIDA POR EL EXCMO. RECTOR MAGNÍFICO D. LLUIS SERRA MAJEM

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte celebró el pasado miércoles 25 de julio la ceremonia de entrega de orlas de la XXXVI promoción de la facultad y de la XIII del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. El acto tuvo lugar en el auditorio Alfredo Kraus y fue presidido por el Exmo. Rector Magnífico, Don Lluis Serra Majem. En total, 76 estudiantes participaron en esta emotiva ceremonia, que se inició con un emotivo discurso del decano de la facultad. La celebración contó además con la actuación del Club Arenas Corzas de Maspalomas, que deleitó a los asistentes con una exhibición de gimnasia rítmica. Los padrinos de la orla fueron Dña. Miriam Quiroga Escudero y D. Rómulo Díaz Díaz, quienes dedicaron unas palabras a quienes se orlaban y sus familiares. Durante el acto, también se entregaron los premios de orden promocional. Los galardonados en esta edición fueron: D. Francisco Nery Ramos Almeida, primer clasificado de la XIII Promoción del Grado; Dña. Gabriela Coello López, con el segundo mejor expediente de la misma promoción; y Dña. Nerea del Pino Rodríguez Lorenzo, con el tercer mejor expediente. Todos ellos recibieron los correspondientes premios otorgados por el Colegio Oficial de Licenciados/Graduados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (COLEFC). La presidenta en funciones del COLEFC, Eva Navarro Navarro, pronunció un emotivo discurso que abordó la realidad y los retos de nuestra profesión, resaltando la importancia de seguir impulsando la excelencia y el compromiso en el ámbito de la actividad física y el deporte. Desde la facultad deseamos agradecer a todos los presentes su participación y felicitar a los graduados y premiados por su esfuerzo y dedicación, así como reconocer la relevancia del acto como un momento de despedida y de nuevas oportunidades en la trayectoria profesional. Link al album de FlickR https://flic.kr/s/aHBqjCjmoX